Inscríbete
Con el presente curso online gratuito, cofinanciado por la Delegación de Participación Ciudadana de la Diputación Provincial de Córdoba, pretendemos transmitir, mediante una información de calidad, una visión realista sobre las enfermedades mentales y el papel que juega la sociedad con respecto a ellas para luchar contra la estigmatización social y la discriminación, y facilitar la convivencia y la integración social de las personas afectadas.
Los objetivos principales del curso son:
El curso, de 20 horas de duración, se compone de 5 unidades didácticas audiovisuales, más documentación complementaria de libre lectura:
El curso es libre y gratuito, y se puede adaptar al tiempo y necesidades de cada persona. Para la resolución de dudas o preguntas y reflexionar sobre el contenido del curso, compartiendo conocimientos con otros miembros, se ha habilitado un Grupo de Facebook . También puedes remitir tus dudas o preguntas al correo electrónico formacion@asaenec.org.
Para acceder a los contenidos, es necesario la INSCRIPCIÓN previa en el siguiente FORMULARIO antes de 31 de octubre de 2019. Te remitiremos toda la información para poder acceder al contenido del curso a tu correo electrónico.
Al finalizar la formación, y tras superar el cuestionario de evaluación final de 10 preguntas (es necesario tener las 10 preguntas aprobadas), se expedirá un certificado de aprovechamiento que será remitido por e-mail a la persona participante en el plazo de 1 a 2 meses. También es obligatorio cumplimentar el cuestionario de satisfacción (se descarga más abajo) y remitirlo a formacion@asaenec.org, para recibir el certificado final.
Tienes de plazo de realización hasta el 31 de diciembre de 2019 con entrega del cuestionario de satisfacción. Aunque superes las 10 preguntas sino remites el certificado de satisfacción, no se te expedirá el certificado de aprovechamiento.
Este curso es estrictamente privado y no se encuentra homologado ni acreditado por ninguna institución educativa ni administrativa.
Muy interesante
Muchas gracias Montse
Estaria interesada en hacerlo
Hola Teresa. Nos alegra que quieras realizarlo. Toda la información para ello la encontrarás en la noticia de nuestra web sobre el curso. Muchas gracias. Un saludo
Quiero realizar el curso
Hola Mª José. Nos alegra que te interese nuestro curso. En la noticia de nuestra web podrás seguir los pasos para ello. Primero debes inscribirte y posteriormente se te remitirá a tu e-mail el usuario y contraseña para entra en nuestra plataforma de formación. Muchas gracias. Un cordial saludo
Hola . Me interesa mucho este curso pero no puedo inscribirme. No.me deja la plataforma. Me podríais informar.
Estimada Ana:
Para inscribirte debes entrar en el siguiente enlace que no está dando problemas: https://forms.gle/f4RDAxSV3c3aRkk18
Inténtalo y si ves que no puedes, manda un correo con tus datos a formacion@asaenec.org. Muchas gracias. Un saludo
He respondido las preguntas de todos los cursos, espero que sea positiva mi colaboración. Buenas tardes y muchas gracias.
Hola Juan Antonio. Gracias por participar en nuestro curso gratuito “La Enfermedad Mental: Una responsabilidad de todos/as”. Para poder expedirte el certificado es necesario que remitas al email de formacion@asaenec.org el cuestionario de satisfacción cumplimentado. Cuando hablas de todos los cursos, no sé a que te refieres. Para expedir certificado del resto de los cursos es necesario realizar un abono por curso o por el paquete completo. Un cordial saludo.
Por ser Orientadora del Teléfono de Esperanza, me parece interesante, es el primero que hago por internet, espero hacerlo bien…un saludo
Hola Mª Jose. Estamos muy contentos/as que te haya servido de utilidad. Un cordial saludo
Hola
Estoy interesada en participar en la formación gratuita de Ciudadanía y enfermedad mental. He participado en la Jornada realizada en la UCO, considero muy interesante e importante concienciar a la sociedad en la dignidad y derechos que todos/as poseemos.
Gracias. Un saludo.
Me interesa hacerlo
Hola Manuel! Puedes inscribirte antes del 31 de octubre en el siguiente enlace: https://forms.gle/d3WFZiKhoeKMcCch8, y después te reenviaremos al email con el que te has inscrito un correo electrónico con las claves para acceder al curso. Gracias
me parece muy interesante , el curso.
pero tengo una duda,
tengo una cuenta en FB desde hace años , por otro curso , pero no la utilizo .¿ Es necesario para hacerlo, conectarse a una cuenta en facebook ?
Hola Myriam. Gracias por tu valoración de nuestro curso. Para solicitar la entrada al Grupo de Facebook que hemos creado, solo es necesario tener una cuenta en facebook sea la que sea, aunque lleves sin usarla hace tiempo. Para hacer el curso, no es necesario dicha cuenta solo es necesario por si quieres formar parte del grupo de facebook. Gracias
He visto que tienen una unidad didáctica dirigida a la mujer y la doble estigmatización que puede sufrir por causas del desconocimiento que tiene la Sociedad en general sobre este tema. Lo que no hay es una unidad didáctica sobre lo mismo con respecto al varón. ¿Consideran que no es necesario ya que no existe dicha problemática con respecto al hombre, debido a que no la sufre?
Atentamente. Reciban un cordial saludo
Estimado Jesús: Historicamente la desigualdad de género se ha construido sobre la discriminación de la mujer en diferentes ámbitos sociales, políticos, laborales, familiares, etc, incluido en el sanitario. Nuestra sociedad es patriarcal (el hombre es el centro) y se ha construido sobre roles e ideas preconcebidas discriminatorias sobre lo que el hombre y la mujer deben hacer o sentir. La desigualdad de género afecta tanto a la mujer como al hombre, pero la incidencia sobre la mujer es mucho mayor por el solo hecho de serlo. En la unidad didáctica también destacamos cómo afecta el machismo en los hombres que sufren una enfermedad mental. Muchas gracias por todo. Un saludo.